La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a través de la Gerencia de Recursos Humanos y el Departamento de Desarrollo y Carrera, inauguró la primera edición del Programa INTEGRA DGII, una iniciativa que reafirma el compromiso institucional con el desarrollo del talento joven, la excelencia y la innovación en el servicio público.
Durante el acto inaugural celebrado en el Salón de Capacitaciones de la sede central, el director general de la DGII, Luis Valdez Veras, expresó que este programa representa una nueva etapa para la institución, al abrir sus puertas a estudiantes universitarios que buscan poner en práctica sus conocimientos, aportar ideas frescas y descubrir en la DGII un espacio donde crecer profesionalmente.
“Este programa simboliza una nueva etapa para nuestra institución: la de abrir sus puertas a estudiantes universitarios que desean poner en práctica lo aprendido, aportar ideas frescas y descubrir en la DGII un espacio donde crecer profesionalmente”, destacó Valdez Veras.
“Nuestra expectativa es clara: que este programa sea el punto de partida de nuevas historias de éxito. Que su desempeño, responsabilidad y compromiso les abran las puertas a futuras oportunidades laborales, ya sea en esta institución o en cualquier otro ámbito donde decidan continuar su carrera”, agregó.
En esta primera edición del Programa INTEGRA DGII, participan 25 estudiantes universitarios provenientes de reconocidas instituciones académicas del país: la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), la Universidad Acción Pro-Educación y Cultura (UNAPEC), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Leonor Díaz, encargada de la Sección de Reclutamiento y Selección en representación de la Gerencia de Recursos Humanos, compartió unas palabras de bienvenida a los docentes y participantes del programa: “Este programa ha sido cuidadosamente estructurado para brindarles una experiencia integral, que combine el aprendizaje técnico, el conocimiento del sistema tributario y el fortalecimiento de las competencias blandas que les permitirán destacarse como futuros profesionales”.
Los jóvenes seleccionados pertenecen a diversas carreras como Contabilidad, Administración, Economía, Ingeniería, Derecho y Estadística, reflejando la diversidad de talentos que requiere una institución moderna para seguir evolucionando.
“Agradezco de manera especial a las universidades participantes por confiar en nosotros y permitir que sus estudiantes formen parte de este programa. Su apoyo y colaboración son esenciales para seguir construyendo oportunidades que conecten la educación con la experiencia real del servicio público”, expresó el titular de la DGII.
El programa se desarrollará del 7 de noviembre de 2025 al 30 de enero de 2026, con una duración de tres meses, bajo la modalidad presencial en la sede central de la DGII.
Durante este período, los participantes estarán integrados en distintas áreas técnicas, entre ellas la Gerencia de Facturación, Tecnología de la Información y Comunicaciones, Seguridad de la Información y Monitoreo, Planificación Estratégica, Gobernanza de Datos, Riesgos Tributarios, Estudios Económicos y el Laboratorio de Innovación.
Estas dependencias les permitirán aplicar sus conocimientos, desarrollar nuevas habilidades y contribuir con su energía y creatividad a los proyectos institucionales.
Valdez Veras subrayó que el Programa INTEGRA reafirma la visión de la DGII de apostar por la formación de nuevas generaciones comprometidas con los valores de la transparencia, la excelencia y el servicio a la ciudadanía.
“El futuro del servicio público puede estar en manos jóvenes, capacitadas y comprometidas con hacer las cosas bien. Esta alianza con las universidades marca el inicio de un camino que nos permitirá abrir nuevas puertas y sumar más instituciones académicas en futuras ediciones del Programa INTEGRA”, afirmó.
Con esta iniciativa, la DGII consolida su estrategia de fortalecer el capital humano, impulsar la innovación institucional y fomentar un liderazgo joven capaz de responder a los desafíos de la administración tributaria del futuro.